
DIRECCIÓN DEL PROYECTO

Catedrática del Departamento de Historia del Arte en la Universitat de València, su investigación se centra en el arte maya, la arqueología, el patrimonio cultural precolombino y las nuevas tecnologías, junto con la cooperación al desarrollo. Ha sido directora de varios proyectos internacionales de I+D+i y es la IP de MAYATECH, así como coordinadora del área de generación de modelos 3D de bienes muebles, análisis e interpretación iconográfica de las manifestaciones artísticas investigadas por este proyecto y de la aplicación de la perspectiva de género a su estudio y divulgación.

Catedrático del Departamento de Composición Arquitectónica de la Universitat Politècnica de València e investigador del Centro de Investigación en Arquitectura, Patrimonio y Gestión para el Desarrollo Sostenible (PEGASO). Especializado en el estudio, conservación y restauración de arquitectura y desarrollo sostenible, ha dirigido diversos proyectos de I+D+i sobre arquitectura maya y nuevas tecnologías y es el coordinador del área de levantamiento arquitectónico, análisis y estudio de la arquitectura, y generación de modelos 3D de los bienes inmuebles documentados por este proyecto.
EQUIPO INVESTIGADOR

Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universitat València. Área de arqueometría del color del proyecto MAYATECH (Prometeo 2016/155) e IP2 de CIPROM/2023/40.

Catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València. Área de Interpretación de la imagen del proyecto MAYATECH (Prometeo 2020/066 y CIPROM/2023/40).

Profesora de la Unidad Docente de Antropología de América de la Universidad Complutense de Madrid. Proyecto MAYATECH (CIPROM/2023/40).

Catedrática del Depto. de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Universitat Politècnica de València. Proyecto MAYATECH (CIPROM/2023/40).

Profesora del Departamento de Composición Arquitectónica de la Universitat Politècnica de València. Proyecto MAYATECH (CIPROM/2023/40).

Catedrático del Depto. de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Universidad Politécnica de Madrid. Proyecto MAYATECH (CIPROM/2023/40).

Catedrática del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la Universitat Politècnica de València. Área de patrimonio y turismo del proyecto MAYATECH (Prometeo 2016/155, 2020/066 y CIPROM/2023/40).
EQUIPO DE ASESORES

Catedrático de la Università degli Studi Firenze. Departamento de Arquitectura (DiDA). Asesor internacional para la aplicación de las nuevas tecnologías para la documentación del patrimonio arquitectónico.

Arqueólogo investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México y Director de la Zona Arqueológica de Uxmal y la Ruta Puuc.

Consultor internacional y ex-Director del Parque Nacional Quiriguá. Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) de Guatemala.

Consultor internacional. Profesor de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAG).

Investigador del Instituto Arqueológico Alemán (DAI-KAAK). Comisión de Arqueología de las Culturas no Europeas.

Consultor internacional. Universidad San Carlos de Guatemala (USAG) y Universidad Rafael Landívar.